En el accidente de helicóptero en el Hudson murieron el jefe de la sucursal de Siemens, Agustín Escobar, su esposa y sus tres hijos.

Un devastador accidente ocurrió en Estados Unidos, cerca de Nueva Jersey, cuando un helicóptero turístico se precipitó al río Hudson, causando la muerte de las seis personas a bordo: cinco pasajeros y el piloto. Entre las víctimas se encontraban Agustín Escobar, director de la sucursal española de Siemens, su esposa Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos pequeños, de 4, 5 y 11 años. El piloto, un neoyorquino de 36 años, también perdió la vida.

La familia acababa de llegar a Nueva York desde Barcelona ese mismo día. Unas desgarradoras fotos compartidas en la página web de New York Helicopter Tours captaron a la familia sonriendo posando frente al Bell 206L-4 LongRanger IV antes del despegue. Momentos después, fueron fotografiados dentro de la cabina, abrochados los cinturones y radiantes de emoción, sin saber que sería su último viaje juntos.

El vuelo duró solo 16 minutos, despegando del helipuerto de Wall Street y sobrevolando la Estatua de la Libertad antes de que se produjera el desastre. Los testigos informaron haber oído varios crujidos fuertes, como disparos, y haber visto fragmentos del avión desintegrándose en el aire antes de precipitarse al río.

Los equipos de emergencia acudieron al lugar y recuperaron los restos del avión. Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Charter, expresó su profundo pesar y afirmó estar «totalmente devastado» por la tragedia.

Lo que debía ser una alegre salida familiar se convirtió en una angustia inimaginable: una pérdida que ha dejado a dos continentes de luto.

Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Charter, reveló detalles escalofriantes sobre los momentos previos al accidente. «El piloto llamó y dijo que aterrizaba porque necesitaba combustible. Debería haber tardado unos tres minutos en regresar a la base, pero veinte minutos después, aún no había llegado», dijo Roth.

Al hablar de las posibles causas, Roth añadió: «Lo único que puedo decir, tras revisar las imágenes del accidente, es que faltaban las palas del rotor principal. En mis 30 años en el sector de los helicópteros, nunca había visto algo así. No tengo ni idea de qué pudo haber pasado. Solo puedo especular: quizá fallaron las palas del rotor o hubo un impacto con un ave».

La comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch, confirmó que cuatro víctimas fueron declaradas muertas en el lugar, mientras que otras dos fallecieron posteriormente en el hospital. «Nos solidarizamos con las familias a bordo. Las seis personas fueron rescatadas del agua y, trágicamente, ninguna sobrevivió», declaró.

El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, declaró que el Departamento de Policía de Jersey City está a cargo de la investigación hasta que lleguen los agentes de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Viajar en helicóptero es una práctica común en Manhattan, especialmente entre ejecutivos de negocios y turistas, debido a los múltiples helipuertos de la ciudad.

Este devastador accidente se suma a una sombría estadística: desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad de Nueva York. El último incidente grave ocurrió en 2018, cuando un helicóptero se estrelló en el East River, matando a sus cinco pasajeros.

Mientras continúan las investigaciones, una ciudad lamenta otra trágica pérdida en sus cielos

Like this post? Please share to your friends:

Videos: