Un hombre transforma un avión retirado en una casa en el bosque… ¡Y es una vida de primera clase!

Bruce Campbell, un ingenioso residente de Oregón, ha llevado la vida poco convencional a nuevas alturas —literalmente— al convertir un Boeing 727 retirado en un hogar único enclavado en un bosque cerca de Portland. Su fascinación por la aviación comenzó a los 15 años, impulsada por un documental sobre cementerios de aviones, y se convirtió en una pasión que perduró hasta convertirse en este extraordinario proyecto. En un artículo de diciembre de 2022 de CNBC Make It , Campbell describió su avión de pasajeros convertido en hogar como una mezcla de elegancia e ingeniería, un espacio que conecta profundamente con quienes admiran el diseño aeronáutico.

Tras obtener su título, Campbell compró diez acres de bosque con el sueño de construir un avión en la propiedad. Si bien inicialmente calculó gastar $30,000 en la aeronave, costos inesperados y un acuerdo de rescate problemático elevaron el total a alrededor de $100,000. Aun así, Campbell se mantuvo firme, considerando el proyecto no solo como un refugio creativo, sino como una visión de una vida ecológica e imaginativa.

Dentro del avión, gran parte de su estructura original permanece intacta, lo que le da al espacio un encanto nostálgico e industrial. Campbell adopta un estilo de vida minimalista, durmiendo en un futón y abrigado con una manta eléctrica. Sin calefacción central ni buena señal de celular, tuvo que idear ingeniosas soluciones, como colocar su teléfono junto a una ventana para tener cobertura. Su día a día incluye comidas preparadas en un microondas, una lavadora compacta, una ducha y un baño para invitados que antiguamente servía a los pasajeros de las aerolíneas. Los impuestos sobre la propiedad son sorprendentemente bajos, de tan solo $220 al mes.

Para añadir un toque de intriga histórica, el avión de Campbell perteneció a Olympic Airways y en su día transportó a Aristóteles Onassis, el magnate griego que se casó con Jacqueline Kennedy. Esta conexión añade peso cultural a un hogar ya de por sí distintivo. Para Campbell, el avión es más que un simple refugio: es una declaración de sostenibilidad y una inspiradora reinvención de cómo podemos reutilizar las máquinas fuera de servicio.

De cara al futuro, Campbell planea expandir su concepto de vivienda de aviación a Japón, donde espera replicar el proyecto y seguir explorando la sostenibilidad creativa. Su pasión por la reutilización de la tecnología no solo impulsa su estilo de vida, sino que también ofrece un modelo fascinante para quienes buscan alternativas innovadoras y ecológicas a las viviendas tradicionales.

Like this post? Please share to your friends:

Videos: